Gaceta
Literaria El Parnaso de Coyoacán.
V.V.A.A.
Edición, diseño e iconografía de Verónica
Figueroa y Gerardo Villegas
Pleroma Ediciones
1999

"Hacer
del contenido de una publicación un conjunto armónico
es algo equiparable a una composición musical o al menú
de un chef."
Alberto
Ruy Sánchez
Catálogo
Pleroma
©
Copyright 2010, Pleroma Ediciones y Gerardo Villegas Editor M.R.
|
Alberto
Ruy Sánchez
Placeres de la edición (fragmento) ((
|
|
Uno
de los placeres de la edición es remontar las dificultades
de un reto que parece imposible. Muchos de esos retos están
en detalles. Nos recuerdan la naturaleza artesanal de una buena
parte del trabajo editorial: lograr la reproducción de
un cuadro de tonos muy difíciles o de una fotografía
con una rica variedad de grises, aumentar la nitidez de las imagenes
mucho más allá de lo acostumbrado, establecer una
caja tipográfica ideal para las dimensiones del libro que
se planea y para el proyecto que se lleva a cabo formar una tipografía
con todas sus variables consiguiendo innovación y clasicismo
al mismo tiempo, dar a un gran poema la página que merece,
tener página a página un logro, y tenerlo también
en la sucesión de las mismas hacia adelante o hacia atrás,
buscarlo además en la perfección parcial de ellas:
cuidar qué vera quien hojea únicamente las páginas
impares, por ejemplo. Son sólo algunos de los detalles
que un editor puede disfrutar con su equipo de artes gráficas
o sus cómplices en la elaboración de un libro o
una revista.
Hay algo muy grande en lo pequeño: un placer enorme en
el cuidado obsesivo de las minucias y ese placer tiene el privilegio
de poder ser compartido, no sólo con las personas que participan
en un trabajo, sino además y sobre todo, con una audiencia
que siempre lo percibe y lo agradece.
La tensión inevitable de la manufactura obsesiva se convierte
en una fiesta de los sentidos para el público, si se tiene
suerte y se han hecho bien las cosas. La materia táctil
y visible de un libro o una revista pueden transformarse en un
objeto excepcional, en un objeto único de deseo.

Alberto
Ruy Sánchez en la primera oficina de Artes de México.
Foto de Walter Corona ©Copyright 2000, Pleroma Ediciones.
|
|